REHABILITACIÓN TOTAL DE TUBERIAS

Este sistema de rehabilitación es de los llamados “sin zanja”, es decir sin obras exteriores, y está desarrollado para reparaciones integrales entre pozos o arquetas en el interior de la tubería, sin necesidad de ponerla fuera de servicio. Su aplicación más habitual es en redes de saneamiento.

Es una reparación estructural, es decir; la nueva conducción mantiene por sí misma las mismas características que la red a la que sustituye.

Básicamente se trata de introducir una “manga” de Polietileno o PVC, a la que interiormente se le ha unido un fieltro, el cual, tras impregnarlo en resinas, será el espesor de la nueva conducción a construir. La introducción se efectuará mediante una reversión de la propia manga, quedando de esta forma el plástico en la zona interna, utilizando la antigua conducción como un encofrado perdido.

La reducción de sección que se efectúa queda compensada por una mejora del factor hidráulico, al disminuir el coeficiente de rozamiento, eliminando rugosidades y juntas del conducto anterior.